Grupo de danza folclórica mexicana Balam
- coordinaciontim
- 22 oct
- 2 Min. de lectura


La danza regional es una expresión cultural que representa las tradiciones, costumbres, creencias e historia de una comunidad o país, como México, donde se mezcla la influencia indígena y europea para crear una gran diversidad de estilos y ritmos. Se transmite de generación en generación y se caracteriza por vestuarios coloridos, música tradicional y movimientos específicos de cada lugar, como los zapateados.

El pasado 15 de septiembre en la celebración de las fiestas patrias se presentó el grupo de Danza Balam con el tradicional jarabe tapatío, les presentamos una breve reseña del grupo.
El grupo de danza Balam del Instituto México de Puebla, se fundó en 2022 bajo la dirección del profesor Jorge Santiago Antonio, nace por la pasión por la danza y con el objetivo de preservar y
difundir las ricas tradiciones de nuestro país. Integrado por bailarines jóvenes, quienes desde temprana edad muestran una profunda pasión por la cultura y costumbres de México, el grupo busca rescatar y promover bailes de la república mexicana, desde el Jarabe tapatío, hasta las Jaranas Yucatecas, sin mencionar que los jóvenes adquieren beneficios más allá del baile, como la mejora de la condición física, el desarrollo de la creatividad, la expresión personal y la oportunidad de formar parte de un grupo de amigos.

A lo largo de estos cuatro años el grupo ha participado en diferentes eventos, dentro y fuera del colegio como son: La noche mexicana, Inauguración de los Juegos con causa, Kermes y la gala de danza.
El grupo ha recibido invitaciones para participar en diferentes eventos: Las noches Poblanas en casa de la cultura, Jarabe de San Miguelito (3 años consecutivos) y el día Internacional de la danza, teniendo como marco el teatro de la ciudad.
El grupo también realiza presentaciones de responsabilidad social con la comunidad, que llamamos "Compartiendo nuestros talentos" presentándose en la Consagración de las hermanas de la congregación de las Misioneras Combonianas y también a la Parroquia de la Santa Cruz en su fiesta patronal.
Esperamos seguir muchos años más para que los jóvenes descubran sus talentos y fortalezcan su desarrollo integral.